revista CULTURA/ns
ÍNDICE NÚMERO 1
Ensayos Arte
Libros Literatura
Narrativa Historia
Poesía M comuc.
Exposiciones Cultura
Espectáculos Teatro
La Revista Cultura/NS tiene su origen en Madrid, en 1997 como la parte creativa de la revista comercial de nuevas tecnologías New System/Nuevo Sistema, y en el momento presente se desarrolla en México. La crea en su momento el Centro Internacional de Estudios y de Creación Artística y Literaria, y actualmente inicia su segunda época. Entre sus páginas se publicó crítica de libros, cine, teatro, exposiciones, etc., de actividades creativas que se hicieron públicas en Madrid y Barcelona, principalmente y que ahora se hace extensible a las presentadas en Buenos Aires, Nueva York, México DF y París, por ejemplo.
La Revista Cultura/NS estará dividida en tres grandes bloques o apartados: opinión, creación y crítica. En el primero de ellos se integra las secciones dedicadas al "Editorial", seguido de la "Opinión" y la "Crítica. En el segundo, se incluye los "Ensayos", la "Narrativa" y la "Poesía", y por último, en el tercer apartado, se presenta la crítica de libros, exposiciones y espectáculos.
O
P
I
N
I
Ó
N
C
R
E
A
C
C
I
O
N
C
R
I
T
I
C
A
La Revista Cultura/NS está vinculada con las siguientes publicaciones
La novedad de la Revista CULTURA/ns y del resto de ediciones periódicas de APUBLICACIONES es que algunos textos específicos se van a incluir en dos o tres medios de difusión a la vez, es decir, un texto de crítica literaria se presentará en las revistas CULTURA/ns y en la Revista ALBAHACA y si es de un hispanista se añadirá en PALABRA HISPÁNICA y una crítica de un libro lo hará también en la prensa LA DUDA CRÍTICA. De esta forma un autor puede aparecer en una o en varias publicaciones a la vez y el lector puede escoger en ese caso el medio de prensa periódican que desee para leer ese texto en cuestión. Esto no se ha hecho nunca, pues normalmente cada Editorial tiene una revista y cuando tiene varias (que las hay) son de temáticas distintas, con las que buscan lectores diferenciados, para ingresar dinero por cada una de las publicaciones; nunca se le ha ocurrido hacer la función que ejerce las bibliotecas, que es por el contrario al sentido comercial, el ofrecer al lector la mayor opción de leer un texto publicado en tantas editoriales que sean posible mostrar, o en una edición u en otras distintas, pues de igual forma APUBLICACIONES posibilita al lector de un título propio leerlo en una u otro medio de prensa, siempre que el tema y la forma tratada del correspondiente escrito permita dicha opción, en su defecto sólo se hará público en tan solo un medio de difusión..
ÌNDICE DEL NÙMERO 1/2E REVISTA CULTURA/ns
EDITORIAL 1/2E
Guerra, exilio, memoria histórica y muerte
CULTURA
Breve historia de la Real Academia [de la Lengua] Española y semblante de Alonso Zamora Vicente
Alonso Zamora Vicente
POESÍA
Miguel-Héctor Fernández-Carrión
HISTORIA
Chilenos combatientes en la guerra civil española. Un chilote en la Brigada Lincoln
Virginia Vidal
HISTORIA/LITERATURA
Retorno, memoria y ficción en Sueños de grandeza
María Florencia Saracino
LITERATURA
Carla Di Palma
HISTORIA DEL ARTE
La verdadera historia de la vida, producció artística y economía del único Picasso: Pablo Picasso
Fernández-Carrión et al.
TEATRO
El teatro latinoamericano como lenguaje popular
Augusto Boal
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
¿Cuánto nos afecta cognitivamente la televisión que vemos?
Tom C. Avedaño
Números publicados